Con la tecnología de Blogger.

Search Modal


Fantboi 5 se consolida con un alto nivel, el público fiel y nuevas actividades


Entre los días 19 a 22 de Junio ha tenido lugar la quinta edición del Fantboi (Festival de cine fantástico de Sant Boi de Llobregat) que este año se apoyaba en un leit motiv tan importante como la salud mental. Los organizadores del festival, han decidido apostar por concentrar la oferta fílmica reduciendo el número de películas al mismo tiempo que se han centrado en encuentros directo con el público asistente gracias a un alto número de actividades como grabaciones en directo de podcast, un mercat y lo que ya se convertirá en uno de los puntos álgidos en futuras ediciones: la exitosa subasta de obras realizadas por diversos artistas bajo el tema central de este año y cuyos beneficios se destinaron a la Asociación Catalana para la prevención del suicidio.

La respuesta del público asistente a estos actos fue tan positiva que no solo desde la organización agradecen el apoyo sino que ya tienen constancia de que se ha consolidado el lazo entre el festival y un público cada vez más fiel y atento.

Pasando a las proyecciones, el jurado de este año, compuesto por la directora del festival Insólito de Perú, Lina Durán, la subdirectora del Galician Freaky Film Festival Miriam P. Álvarez y la actriz Veki Velilla, concedieron el premio de mejor película a Consecuencias Paralelas de Gabriel Francia y CD Vallada, una cinta brasileña con una tensión creciente y ambientada en tan solo una localización con tres únicos personajes. El angustioso The Game, obra de la directora Inga Sunagatullina, se llevó el premio al mejor cortometraje.

Hell Troops, un duelo a muerte entre un demonio y un ángel, obra de Emilio y Jesús Gallego fue el ganador del mejor corto en la sección Animar-se; el jurado integrado por Eva Sanz, Marcos Martin y Josep Inarejos, también han concedido una mención especial al cortometraje Baile con la muerte, del que destacan “El diseño de los entornos y personajes, y por el gran trabajo que ha realizado un equipo tan joven” compuesto por Berta Alsinet, Paula Anglas, Nuria Aranda, Martina Berney, Joan Cortit, Laia Domene, David Martin, Carlota Masso, Roger Menta, Víctor Moya y Gisela Torras.

Noemí Navarra, Iván Mulero y Shaun Elay formaron el jurado de una de las secciones más queridas por el público, el Sang Boi, que este año disfrutó como un loco con la cuidada selección del Fantboi. Frecuencia Z de Charli Sangar, fue el gran triunfador gracias a su animación en plastilina y esa historia con ecos al mejor John Carpenter y guiños al universo de los muertos vivientes de George A. Romero y Dan O´Bannon. El cortometraje gallego Menú del Día, obra de Denim Cadenza, tuvo una mención especial ya que “a los tres miembros del jurado nos ha fascinado desde el primer momento el universo malsano que se crea en ese pequeño restaurante. Una historia sencilla y costumbrista que merece esta mención especial”.

Para la organización del Fantboi han sido unos días intensos, repletos de alegrías y anécdotas como la presencia de Fabio Powers, el director de The Oldman and the Devil Sword, que se ha ganado por méritos propios el título de “amigo del festival”, y con una constante presencia en RRSS gracias a mensajes de saludo por parte de Javier Fesser, Kiko Prada y Borja Crespo entre otros. Ahora, cuando ya se ha terminado la ovación tras la última sesión, solo queda decir: Larga vida al fantástico y a por el siguiente Fantboi!
2010 - 2025 TerrorWeekend.com. All rights reserved. El copyright de todos los materiales que se incluyen en la web pertenecen a sus respectivas productoras, distribuidoras, autores y sitios enlazados.