Con la tecnología de Blogger.

Search Modal


Until Dawn review

Hace un año que Melanie desapareció mientras viajaba a Nueva York. Ahora su hermana Clover se junta con sus amigos para hacer el mismo recorrido y despedirse del recuerdo de su hermana mayor. En el mismo coche viajan Max, Nina, Megan y su novio Abe.

Título original: Until Dawn

Año: 2025

Duración: 113 min

País: Estados Unidos

Director: David F. Sandberg

Guion: Blair Butler, Gary Dauberman (basado en el videojuego Until Dawn)

Música: Benjamin Wallfisch

Fotografía: Maxime Alexandre

Reparto: Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Joo, Belmont Cameli, Maia Mitchell, Peter Stormare


Morirás una y otra vez, escapar será imposible: ríndete.

Las adaptaciones a videojuegos de terror es algo que siempre atrae al fan, pero al mismo tiempo debe ofrecer algo en la traslación que llame a los profanos. La larga saga de Resident Evil en manos de Paul W. S. Anderson jugó tanto a reinventarse que terminó por convertirse en un chiste y los siguientes reboots que buscan la fidelidad espiritual se han estrellado contra el desinterés; más fiel resultó la adaptación de Silent Hill, pero estar tan pegado al espíritu del juego se le volvió en contra por ser una película tan fría como irregular.


A la espera de que llegue la adaptación de Dead by Daylight, sentémonos a ver qué ofrece la adaptación que Sony hace de su propio videojuego multiventas: Until Dawn.

Hace un año que Melanie desapareció mientras viajaba a Nueva York. Ahora su hermana Clover se junta con sus amigos para hacer el mismo recorrido y despedirse del recuerdo de su hermana mayor. En el mismo coche viajan Max, Nina, Megan y su novio Abe.

El último video grabado por Melanie les lleva a una gasolinera y el encargado les da una pista: todo el mundo que avanza por aquella carretera desaparece. Afrontando los peligros, el grupo decide seguir el camino y acabarán atrapados en un loop donde morirán de las formas más crueles y aterradoras posibles. ¿Hay salida de este infierno? Tal vez deban buscar pistas y descubrirlo.

El videojuego de Until Dawn goza de un nutrido grupo de fans que durante el visionado irán descubriendo situaciones y, especialmente, set pieces calcadas del juego… pero una cosa es que se haya logrado una gran fidelidad de escenarios y otra que la forma de juego, en el que cada decisión tomada afecta al resto de los protagonistas, tenga una buena traslación a pantalla… lo que lamentablemente no ocurre.

En el guion encontramos dos nombres bastante reconocibles por el aficionado al terror: Blair Butler muy ligada al terror adolescente con Polaroid y Hell Fest que dio con la tecla del éxito con La Invitación, y Gary Dauberman que tan pronto se saca de la manga divertimentos como Anabelle vuelve a casa como algún ladrillo tipo It Capitulo 2. La conjunción de ambos guionistas intenta sostener una historia que, pasados los primeros loops, pasa de la sorpresa al desinterés y es que Until Dawn no consigue dar con la tecla de la diversión adolescente y mucho menos con hacer interesante los sucesivos reinicios; y esto se puede hacer, tal como demostró Christopher Landon con sus dos Happy Death Day. Todo el asunto de la amistad, tan importante en el desarrollo del videojuego, aquí suena a impostado y se verbaliza una y otra vez para que el espectador entienda que deben permanecer juntos – qué hermosa amistad – o de lo contrario “perderán”.


Todo en Until Dawn da sensación de producto preprogramado, sin un buen control de ruta detrás. Si el guion de Butler y Dauberman pierde gas minuto a minuto, la dirección del sueco David F. Sandberg muestra – una vez más – que jamás fue aquella promesa que saltó en el 2013 al estrellato gracias a su corto metraje Lighs Out ya que cada nueva película de Sandberg ratifica que su terror es random, sin personalidad. Lo mismo puede decirse de su compositor de referencia, Benjamin Wallfisch cuyo único trabajo es juntar notas para apoyar, pero que en momento alguno es capaz de brillar con cierto ingenio.

El casting también resulta poco inspirado, hay rostros interesantes como el de Odessa A’Zion o la asiática Ji-young Joo que con mejores personajes podrían haber brillado, pero la protagonista “absolutaElla Rubin y su hermana cinematográfica Maia Mitchell son rostros que suenan a vistos, demasiado intercambiables y faltas de personalidad. A nivel masculino tan solo Peter Stormare, quien ya dio voz al mismo personaje en el videojuego original: el Doctor Allan Hill, aporta talento y personalidad aunque tenga un papel que le hace muy poco justicia.

Until Dawn es una adaptación sin alma que gustará tanto a los fans del videojuego como a los que busquen películas de terror de/con adolescentes que no hagan pensar demasiado.

Firma: Javier S. Donate.

🎬 VOD

2010 - 2025 TerrorWeekend.com. All rights reserved. El copyright de todos los materiales que se incluyen en la web pertenecen a sus respectivas productoras, distribuidoras, autores y sitios enlazados.