Killder: la aplicación mortal para encontrar asesinos de JR Armadàs
Matar a alguien nunca había sido tan fácil. Killder, una nueva app revolucionaria de éxito creciente, ofrece la posibilidad de hacer match con asesinos anónimos que eliminan a las personas que tú elijas a cambio de dinero. Periodistas egocéntricas, influencers hambrientos de fama, policías corruptos y ciudadanos anónimos tentados por la posibilidad de ganar dinero fácilmente, se cruzan a través de Killder en una red criminal que traspasa las pantallas de los teléfonos móviles.
Esta es la premisa de Killder, el segundo largometraje escrito y dirigido por JR Armadàs: un thriller tecnológico producido por ImpulsaFilm, lleno de personajes sin escrúpulos dispuestos a matar por dinero, envidia, fama o poder. La película está protagonizada por Raül Tortosa, Bella Agossou, Ivana Miño, Claudia Trujillo, Sònia Masuda, Esther Nubiola, Núria Casas y Ricard Balada. También cuenta con la participación especial de Bruno Oro y de la actriz y cantante japonesa Emika Kamieda, ambos con papeles determinantes en el desarrollo de la trama. Otra presencia destacada es la de Macarena Gómez, que interpreta en Killder su primer papel en lengua catalana.
El reparto se completa con Miquel Sitjar, Luis Maluenda, Patrícia Martínez del Hoyo y Walter Capdevila. En el apartado musical, Killder incorpora tanto en pantalla como en la banda sonora a los grupos El Pony Pisador y Partirperes, además de la violinista y creadora de contenido Astrid Torrente.
Killder: el lado oscuro de las nuevas tecnologías
El director plantea Killder como una película que busca conectar con dos tipos de público en auge. “Los personajes se cruzan a través de la app mostrando el lado más oscuro de las nuevas tecnologías y las redes sociales, apelando directamente a una audiencia joven y nativa digital. Por otro lado, la trama criminal conecta con aquellos espectadores que buscan emociones fuertes, amantes del true crime y del cine negro con toques contemporáneos”, explica Armadàs.
JR Armadàs ha concebido un largometraje donde los nuevos dispositivos digitales amplifican la maldad humana. “Todos llevamos un móvil en la mano y, muy a menudo, nos preguntamos dónde queda la moral en este nuevo entorno digital con el que convivimos cada día. Con Killder exploramos tanto la crueldad humana como los límites éticos de la tecnología”, añade el cineasta.
El proyecto cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de Sant Cugat del Vallès y Balaguer, el Instituto de Estudios Ilerdenses y la EMD de Valldoreix. También han colaborado la Fundación Cardona Histórica y la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural.
La película, producida por ImpulsaFilm, se ha rodado a durante el mes de marzo y abril en localizaciones de Sant Cugat, Balaguer y Valldoreix. También se han rodado secuencias en los platós de TV Mataró y en el Castell de Cardona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.